El padrino III (1990)

El sobrino del padrino

Con esta entrega, concluye la saga de la familia Corleone. Hasta ahora, en El padrino y El padrino II, Coppola había narrado con maestría las intrigas y los complejos avatares de la familia Corleone. A los nueve años, Vito Corleone, interpretado en las diferentes fases de su vida por Marlon Brando y Robert De Niro, presenció cómo el capo de una familia siciliana, asesinó a sangre fría a su padre, a su madre y a su hermano. Él se vio obligado a emigrar hacia Estados Unidos, jurando volver algún día para vengarse. Cuando muere, dejando a los Corleone en una situación privilegiada sobre el resto de las familias neoyorkinas, le sucede su hijo Michael (Al Pacino), que trata de legalizar sus negocios y convertirlos en una empresa respetable.

Michael se ha convertido justo en el tipo de persona que nunca deseó ser: un padrino hecho a la imagen y semejanza de su padre, frío, ambicioso, tradicional y sin escrúpulos. Esto le ha costado el abandono de su mujer, interpretada por Diane Keaton. A la vez que pretende apartar a su familia del mundo del crimen, desea encontrar a un sucesor que pueda mantener la dignidad y los negocios de los Corleone. Pone toda su confianza en el temperamental Vincent (Andy García), su sobrino. Pero abandonar el oscuro mundo de la mafia no le va a resultar nada fácil. Quizá ésta es la menos espectacular de las tres partes de El padrino, pero mantiene la integridad y el intenso tono narrativo de sus antecesoras.

Una formidable dirección y un guión muy inteligente. Al Pacino está magistral, al igual que Diane Keaton. El joven Andy García realiza con brillantez su papel. La pena es el personaje de la hija de Michael, interpretado de manera nefasta por la hija de Coppola, Sofía.

El epílogo que quería Mario Puzo

Es bien conocida la afición de Francis Ford Coppola por revisitar algunas de sus películas más celebradas. Dio muchas vueltas, con nuevos montajes, a Apocalypse Now, y ofreció una versión en forma de serie, en orden cronológico, de El padrino. Ahora, el 4 de diciembre de 2020, ofrece un nuevo montaje de El padrino III, pues el director no quedó del todo satisfecho con la versión que se ofreció en cines. Ahora ofrece algunos cambios en el arranque y en el desenlace, que pueden disfrutarse en salas de cine y en Blu-ray, con una copia de máxima calidad.

Andy Garcia ha declarado que le parece bien que Coppola revisite su obra, aunque piensa que tal y como se estrenó El padrino III estaba bien. Eso sí, considera que El padrino de Mario Puzo. Epílogo: La muerte de Michael Corleone –un título cortito, se trata de ir al grano, je, je– es la ocasión de hacer justicia al trabajo de Sofia Coppola, que por aquel entonces fue vapuleada sin piedad por la crítica. Lo mismo opina Francis, muy orgulloso de su hija, también por su posterior carrera de exitosa directora.

Ver más https://decine21.com/peliculas/el-padrino-iii-3405