Casablanca (1942)

Va por ti, nena

“Hay valores por los que merece la pena hacer sacrificios”, así define el guionista Howard Koch la esencia de una película de las de antes pero con vibración de eternidad. El paso de los años se revela anecdótico en historias que, como ésta, no han sido concebidas para definir una época, sino para estremecer el corazón del hombre. Casablanca es un clásico sencillamente porque lo que en ella está en juego –ese puñado de valores de los que habla Koch- siempre interesa, y atrae, y emociona. Y si la historia del Rick’s Café Américain vino a convertirse en el paradigma del romanticismo, no es menos cierto que desde su alumbramiento allá en 1942 quedó también inventada una nueva terapia contra la desesperación, una medicina que conviene recetarse cuando perdemos algo de eso que podemos denominar confianza en la condición humana.

El film debe su existencia a Hal B. Wallis, reputado productor de la Warner. Los hermanos Julius y Philip Epstein se encargaron de escribir el guión a apartir de la obra de teatro “Everybody Comes to Rick’s”. Y lo bordaron. Su repertorio de diálogos rebosa de cuerpo y alma, de humor sutil y elegante. Y el tercer guionista, Howard Koch, introdujo en el protagonista su faceta de hombre duro y misterioso, con ese aire pesimista de escéptico en horas bajas… Max Steiner orquestó una música tomada de canciones populares, como la ya mítica As Time Goes By. Y todo lo combinó a la perfección el director Michael Curtiz, quien hizo de Casablanca un género cinematográfico en sí mismo, mezcla de drama, melodrama, comedia, romance, aventura y película de guerra.

Y, sin embargo, Casablanca es por encima de todo la portentosa pasión de Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. Sus primeros planos casi desprenden electricidad y las palabras “Here’s Looking at You, Kid!” se han convertido desde entonces en un talismán, en la fórmula mágica del amor eterno. Probemos también nosotros y digamos despacio, copa en mano, saboreando las sílabas: Va por ti, nena…

.

Y no te pierdas todas las novedades en https://www.ateleus.com