El empresario reflexiona sobre el impacto de esta tecnología en la sociedad

“La inteligencia artificial va a tener un impacto 70 veces superior al que tuvo la máquina de vapor”

.

José María Álvarez-Pallete, expresidente de Telefónica, ha logrado el reconocimiento ‘Top Voice’ en la red social de LinkedIn gracias a sus numerosos artículos y publicaciones sobre inteligencia artificial y el entorno global de negocios. Esta verificación tan solo se otorga a un grupo reducido de personas, aquellas consideradas como expertas dentro de una materia.

En uno de sus últimos ‘posts’, el que ahora es presidente del Comité de Empleabilidad, Competencias e Impacto de la ERT (European Round Table for Industry), ha anticipado el gran impacto que va a suponer en un futuro muy cercano la tecnología de la inteligencia artificial.

“Nos enfrentamos a una revolución tecnológica que está impactando de forma exponencial”, explica el empresario. Y es que según los datos aportados por él mismo, “se estima que en los próximos siete años la inteligencia artificial va a tener un impacto 70 veces superior al que tuvo la máquina de vapor en sus primeros 70 años”.

En su reflexión, Álvarez-Pallete detalla que se trata de una transformación tan disruptiva que el ser humano no es capaz de comprenderla: “Estamos programados para pensar de forma mucho más lineal”. A modo de comparación, el expresidente de Telefónica utiliza la enigmática leyenda de Sissa, que trata sobre la invención del ajedrez.

La ‘Leyenda de Sisa’ está asociada al misterio de la invención del ajedrez y aparece en el libro persa ‘Shāh-nāmeh’

La historia de Sissa habla sobre un rey que, en palabras del empresario, estaba “deprimido por la pérdida de su hijo en una batalla”. “Para superar la pena, encargó a los sabios de su corte que crearan un juego que le entretuviera, le hiciera aprender y le ayudara a superar el momento”, continúa en su relato.

Uno de los sabios de su corte, conocido bajo el nombre de Sissa, inventó el ajedrez con el objetivo de entretenerle y enseñarle la importancia de la estrategia. A cambio, el sabio tan solo pidió algo aparentemente simple: “Coloca un grano de trigo en la primera casilla del tablero de ajedrez, dos en la segunda, cuatro en la tercera, y así sucesivamente, duplicando la cantidad en cada casilla hasta completar las 64”, prosigue Álvarez-Pallete.

El rey aceptó el reto sin titubear y cuando comenzó a contar los granos descubrió que la suma total era de 1.200 billones de toneladas de trigo. “Esto demuestra que a las personas nos cuesta mucho pensar exponencialmente”, explica el empresario en su publicación. Es por ello que utiliza la curiosa leyenda de Sissa para ilustrar que a las personas les resulta muy difícil pensar de forma no lineal y comprender las dimensiones que presenta el impulso de la inteligencia artificial.

.

Y no te pierdas todas las novedades en https://www.ateleus.com