La casa del lago (2006)
Amar más allá del tiempo
Remake de un film del coreano Lee Hyun-seung, que a su vez adaptó una novela de Jiro Asada. El planteamiento es muy original, y combina una historia de amor romántico, con las paradojas típicas de las películas de viajes en el tiempo. La idea es que una doctora va a desocupar su preciosa casa en el lago, y deja una nota en el buzón para el próximo inquilino. Cuando éste la recoge, vemos un paisaje muy diferente, con la casa en estado de abandono. Tras la extrañeza inicial, pronto averiguamos que Kate y Alex han ‘conectado’ en años diferentes, y que su forma de comunicarse a través del tiempo serán las notas introducidas en el buzón. Se desarrolla así una relación entrañable en que ambos aprenden a conocerse, y a enamorarse. Pero se diría que su amor es imposible… A no ser que traten de forzar el encuentro, en el pasado o en el futuro.
Suena complicada la trama, y el mérito del argentino Alejandro Agresti en su debut hollywoodiense es que logra hacerla comprensible, proporcionando los elementos de entendimiento con acierto, y acudiendo a buenas soluciones visuales. La pareja Sandra Bullock–Keanu Reeves, que ya demostró buena química en las dos entregas de Speed, funciona, e incluso la ‘blandura’ que se les suele atribuir ayuda a la historia, pues se evitan los aspavientos que podrían acompañarla.
Sobre su experiencia en Estados Unidos, donde Agresti ya lleva afincado un tiempo, comenta el director: «Aquí muchos directores fueron inmigrantes, desde William Wyler a Billy Wilder. No es fácil venir y hacer cualquier cosa, el sueño es ése, poder contar con las herramientas y hacer un buen cine, historias bien contadas. Espero poder hacerlo.»