Hostage (2005)

El negociador

No viene esta película con la etiqueta de las grandes superproducciones, ni como uno de los thrillers más esperados del año. Sin embargo, es una historia vibrante que atrapa al espectador por la tensión interna a la que somete a sus personajes. Hace tiempo, Jeff Talley era uno de los mejores negociadores de la policía de Los Ángeles. Sin embargo, un terrible suceso cambió su vida y le “obligó” a trasladarse a la comisaría del tranquilo pueblo de Bristo Camino, donde vive con su mujer y su hija. Pero su pacífica labor policial se ve alterada cuando tres delincuentes deciden entrar a robar a una lujosa mansión de las afueras. La casualidad dicta que allí viva un enlace de la mafia que se prepara para hacer una entrega importante. La operación mafiosa queda paralizada.

Estamos, sí, ante una película de acción, con un desarrollo quizá convencional, pero a la vez es mucho más que un tópico relato de secuestradores, rehenes, polis duros y dólares… Porque el guión –escrito por Doug Richardson a partir de la novela de Robert Crais– no olvida a los personajes, sobre todo al protagonista, un Bruce Willis complejo y atormentado, muy alejado del personaje de tics sarcásticos que le ha reportado los mayores éxitos de su carrera. Ahora se asemeja más al estilo sufriente que extrajo de él M. Night Shyamalan en películas como El sexto sentido y El protegido. Por otro lado, en su primera película en inglés el director francés Florent Siri (Nido de avispas) da mucha importancia a la atmósfera, y, al margen de algún giro sorprendente, dosifica extraordinariamente la intriga, la cual –y aquí hay un hallazgo sobresaliente– tiene lugar a un tiempo dentro y fuera de la casa, con un más que correcto montaje por acciones paralelas. Y, aparte de Willis, destaca en el reparto el joven Ben Foster, quien compone un psicópata que da realmente escalofríos.

.

.

Y no te pierdas todas las novedades en https://www.ateleus.com