Desvelando la verdad (2017)

Misión no cumplida

Película basada en hechos reales, describe cómo la administración de George Bush Jr. se apoyó en la inteligencia que aseguraba la existencia de armas de destrucción masiva en Irak para invadir el país y derrocar a Saddam Hussein. La Casa Blanca contó con el apoyo de la Cámara de Representantes y del Senado, así como de la práctica totalidad de los medios de comunicación, no solo los conservadores como Fox, sino también los liberales como el New York Times. El film pone el foco en Jonathan Landay y Warren Strobel, reporteros investigadores de Knight Ridder, un conglomerado periodístico que servía sus artículos a periódicos de todo Estados Unidos, y que fue el único que desafió la versión oficial recurriendo a fuentes contrastadas para sus informaciones. Los periodistas contaron con el respaldo de su editor, John Walcott, y con la colaboración del veterano corresponsal de guerra Joe Galloway, cuya experiencia en Vietnam dio pie a un libro y a la película Cuando éramos soldados, algo que se menciona en Desvelando la verdad.

Rob Reiner vivió su etapa dorada como director en los 80 y lo 90, cuando dirigió títulos tan valiosos como La princesa prometidaCuenta conmigoMisery y Algunos hombres buenos. Luego siguió con una carrera algo irregular, de filmes simplemente correctos en el mejor de los casos. En 2017 colaboró con el debutante guionista Joey Hartstone y con el actor Woody Harrelson en A la sombra de Kennedy, que retrataba al presidente Lyndon B. Johnson. De nuevo se repite aquí esta triple colaboración en un film de tintes políticos, bien realizado, que ilustra lo ocurrido, aunque al mismo tiempo resulta un tanto anodino.

El film pone el acento en cómo la Casa Blanca se movió por una estrategia geopolítica tras el 11-S muy específica, que pretendía primordialmente trasladar el modelo de las democracias occidentales a Oriente Medio. Tal idea cegó a los dirigentes, capaces de autoconvencerse de lo que fuera para no respetar la soberanía de un país y derrocar a un cruel dictador. Con un resultado trágico en muertos de la población civil y de las tropas estadounidenses; esto último se subraya con el personaje del joven afroamericano que se alista para servir a su país y queda anclado en una silla de ruedas. El film procura ser equilibrado en su denuncia, y combina bien la parte dramatizada de actores –eficaces Harrelson, James Marsden, el propio Reiner, Tommy Lee Jones…– con abundante material documental, bien integrado en la narración, de las declaraciones de los políticos: Bush, Rumsfeld, Wolfowitz, Rice…

Ver más https://decine21.com/peliculas/shock-and-awe-37609