La niñera mágica (2006)

Los pequeños salvajes

A la muerte de su esposa, el señor Brown, gestor de una funeraria, debe encargarse de la educación de sus siete hijos. Éstos son un hatajo de diablillos, que han colmado la paciencia de todas las niñeras que han tenido hasta la fecha. La última huyó despavorida, después de que los pequeños salvajes consiguieran hacerle creer que se habían comido al más pequeño de todos. Para colmo de males, la tía del señor Brown, una anciana gruñona que pasa una pensión, le amenaza con echarle de su casa si no encuentra una nueva esposa en el plazo de un mes.

Emma Thompson ganó un Oscar como guionista, por su adaptación de Sentido y sensibilidad, que también protagonizaba. Ahora, repite esa doble función en esta versión de ‘Nurse Matilda’, serie de cuentos infantiles escritos en los 60 por Christianna Brand, novelista británica especializada en misterio. La propia Emma Thompson ha comentado que su labor ha sido algo complicada, porque el argumento no se basa en un libro concreto, sino que incorpora elementos de las tres obras sobre el personaje. Incluso tuvo que cambiarle el nombre, para evitar confusiones con Matilda, otro film para niños basado en un libro de Roald Dahl.

El cineasta Kirk Jones, desaparecido desde que triunfó con Despertando a Ned, ha logrado mantener la esencia de las clásicas fábulas para niños, componiendo una especie de versión severa de Mary Poppins. El cineasta ha contado con secundarios bastante ilustres, como Derek JacobiImelda Staunton y Angela Lansbury, cuya presencia no parece casual en una cinta que conecta con La bruja novata, uno de sus mayores éxitos. Combina elementos sacados de las comedias sofisticadas de los años 30, con partes que parodian los cuentos infantiles. Presenta una interesantísima visión de la educación infantil, centrada en estimular la propia responsabilidad de los chavales. En realidad, la niñera no les dice lo que deben hacer, sino que deja que lo aprendan ellos mismos colocándolos en situaciones extremas.