Al fin llegó la 14 temporada de CUÉNTAME y por la puerta grande. Líder de la noche de los jueves, por segunda semana consecutiva, superando los números de su estreno, con una cuota de pantalla del 20,4% en este segundo episodio, escalando hasta un 24,6% en el minuto más visto de la jornada, a las 23:38 …
Familia
La imagen de la familia en «Los Simpson», «Padre de familia» y «South Park»
Xavier Gutiérrez en «Análisis y Actualidad” No hay nada como estar en familia. La chimenea calienta al fondo el hogar. La sala limpia y sobriamente decorada. Todos juntos en torno al único televisor de casa. Mamá y papá ocupan un lugar privilegiado en el sofá. Jennifer, la hija mayor, descansa la cabeza en el …
La «autoridad social» de las teleseries y su representación de la familia
Alfonso Méndiz Noguero, Profesor de Comunicación y Publicidad de UMA ¿Por qué las tele-series influyen tanto en los jóvenes? En la actual crisis de valores que afecta a la educación (en la escuela, en la familia, en la vida social), es la representación audiovisual dominante (cine y televisión) la instancia que les dice dónde …
Festival de cine para filmes con «valores universales»
Los festivales cinematográficos tienden a suscitar un escepticismo creciente en el público de a pie. Ya se trate de Cannes, Venecia o San Sebastián, con frecuencia los premios -y la publicidad que éstos proporcionan- recaen en filmes que promueven la infidelidad, la homosexualidad y lo «políticamente correcto» (Habría que saber quién define los «dogmas» acerca de lo …
Diagnóstico asesinato
*Emisión: Diaria, de 11.05-12h *Cadena: ETB2 *Género: Serie-Intriga *Público: Adulto *Año: 2009 Serie americana protagonizada por el veterano actor Dyck Van Dycke. Su papel es el de un médico con un sexto sentido para resolver los asesinatos que investiga la policia local en la que trabaja su hijo. Serie sin otro fin que el de entretener, …
“Los medios audiovisuales de ocio deben usarse en familia”
Entrevista: Fernando García comenta las conclusiones de una encuesta sobre el empleo de Internet, teléfono móvil, videojuegos y televisión por parte de chicos de 10 a 18 años. Firmante: Rubén Pereda, 01-11-2006. Se ha escrito mucho sobre los efectos de la televisión en niños y adolescentes. Pero hoy existen otros medios de ocio audiovisual a …