Por BLANCA BASANTA | ACEPRENSA En el discurso de la educación se aprecian en ocasiones dos posturas irreconciliables respecto a la informática: en los ordenadores, unos ven la salvación y otros, un estorbo. Sin embargo, un buen plan educativo debería incluir estas herramientas en sus metodologías, aunque sin centrar en ellas los resultados. La educación …
Artículos en Profundidad
El cine, como arte de nuestro tiempo
El séptimo arte es un todavía muy joven, nacido directamente en una época laicista y posmoderna.
Diez trucos para liberarse de las redes sociales y el ‘big data’
Fuente: La Vanguardia Las redes sociales nos controlan. Sin darnos cuenta somos espiados por un ojo que todo lo computa y almacena. Nuestros datos son fuente de información para convertirnos en el producto que se vende a empresas. El tiempo que pasas ante las redes, las respuestas que das, los likes, las búsquedas que realizas… Todo está bajo …
La digitocracia, una nueva e inquietante forma de gobierno
La digitocracia, una nueva e inquietante forma de gobierno Fuente: ACEPRENSA Estrechamente emparentada con el capitalismo de la vigilancia, ha surgido una nueva forma de gobierno de facto, la digitocracia. La realidad es analógica; se nos hace comprensible reconociendo las semejanzas y diferencias entre los seres. Cuando sustituimos la aproximación analógica a la realidad por la cuantitativa …
A fondo: Estamos siendo manipulados por las redes
El otro, y más grande, dilema social El dilema de las redes (The Social Dilemma) es el nuevo documental de Netflix que ha reavivado el debate sobre los peligros de internet y el uso de las redes sociales. Ofrece un nuevo enfoque. No se centra en las cuestiones de privacidad y datos que han dominado la narrativa …
¿Qué significa que la tecnología no es neutral?
Cuando hablamos de educación nos gusta ser prácticos. También positivos. Y si se trata del uso de las tecnologías digitales, mucho más. La tecnología ha venido para quedarse -decimos- y no tiene sentido «demonizarla»; necesitamos aprender y enseñar a utilizarla lo mejor posible.
El efecto del porno en adolescentes
El efecto del porno: el 55% de adolescentes quiere imitar prácticas que denigran a la mujer Los menores españoles acceden a la pornografía por primera vez a los 12 años, según Save the Children El 68,2% de los adolescentes consume pornografía de forma habitual (ARMESTE) CRISTINA SEN | LA VANGUARDIA ”Normalmente se pone en una …
Frank Capra
Frank Capra Por Braulio Ortiz | ALMUDI.ORG En este siglo escéptico, quizás el periodismo debería buscar esas historias que nos devuelvan la esperanza En El secreto de vivir (Mr. Deeds Goes to Town, 1936), una de esas películas en las que Frank Capra volcó su esperanza en el ser humano, Gary Cooper es un joven cándido al que le basta una vida sencilla …
La apoteosis de las pantallas
Fuente: ACEPRENSA Las pantallas se han llevado el protagonismo en estos casi tres meses de estado de alarma por el coronavirus en España. Así lo ha constatado un estudio de la plataforma Empantallados y la empresa GAD 3, con entrevistas a padres con hijos menores, realizado a finales de mayo: entre el teletrabajo de los mayores …
Intimidad. Vivir en la realidad
Por: Rosa María Aguilar | CONTRASTE Todos sabemos que esta época no es ni mejor ni peor que otras. Sin embargo, reconocemos que hay algo que ha cambiado de forma radical: la manera de comunicar. Las redes sociales marcan un antes y un después. Abren muchas maravillosas posibilidades pero, como tantas cosas innovadoras, tienen también …